UN MUNDO DONDE PODER APRENDER SOBRE EDUCACIÓN DEPORTIVA
gadgets para blogger
¡Que lo disfrutéis!
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Educación física, deporte y gimnasia

DIFERENCIAS ENTRE 


EDUCACIÓN FÍSICA: Se puede considerar como el conjunto de disciplinas y ejercicios encaminados a lograr el desarrollo integral de la persona, trabajando todas las capacidades: cognitivas, afectivas, sociales y motoras; y es una de las áreas que componen las etapas de Educación, ya sea de Primaria o Secundaria.

DEPORTE: Se entiende a la actividad física, sometida a reglas, ejercida como juego o competición y agrupada en instituciones (clubes, asociaciones, etc.). 
Se pueden clasificar de la siguiente manera: 
  • Individuales (Atletismo, Natación, Gimnasia...).
  • Colectivos (Fútbol, Baloncesto, Balonmano...).
  • De adversario: 
            - De implemento: tenis, bádminton...
            - De combate: judo, lucha canaria...

Aquí os dejo un vídeo con el que poder aprender las diferencias entre deporte y educación física.




GIMNASIA: Es un deporte. Se entiende como el conjunto de ejercicios que acompañados de música, pasos de danza y a veces algunos accesorios, realizan los gimnastas sobre una pista o aparato. Forma parte de le Educación Física, y lo vemos en habilidades como las volteretas, el pino, la rueda lateral, etc. Podemos distinguir entre:
  • GIMNASIA RITMICA: en donde se trabaja sobre un tapiz, con mazas, pelotas, cintas y aros. La música acompaña a todos estos aparatos.
  • GIMNASIA ARTÍSTICA: distinguimos femenina y masculina.
  • ACROBÁTICA. (consiste en realizar construcciones humanas acompañadas de música).
  • TRAMPOLIN.
  • AERÓBICA. 

Por lo tanto, a modo de conclusión se puede decir que la gimnasia es un deporte, y que el deporte forma parte de los contenidos de Educación Física,